973 297 085
Información: 973 297 085
Atención comercial: 973 297 085

Actualidad 

Noticias

Las estaciones de montaña de Ferrocarrils recuperan la afluencia anterior a la pandemia y cierran una temporada de invierno de 144 días

Fecha de la noticia: 18-04-2022
Compartir este evento
Tags: estaciones de montaña de Ferrocarrils, nevadas, final de temporada 2021-2022

Las seis estaciones de montaña de FGC han recibido 737.174 visitantes durante la temporada de invierno 2021 - 2022, cifra que representa un incremento de visitantes del 8% respecto a la temporada 2019 - 2020.

 

Episodios de nevadas puntuales durante el invierno han permitido abrir los dominios esquiables hasta 144 días con el 70% de pistas e instalaciones abiertas de media a lo largo de la temporada.


Destacan entre las seis estaciones del grupo Vallter y Port Ainé, con 144 días de apertura, Boí Taüll con 405 cm de precipitación en forma de nieve durante el invierno y Espot, con más del 80% de pistas y remontes en funcionamiento a lo largo de la temporada.

Las seis estaciones de montaña de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) cierran la temporada de invierno 2021 – 2022 con cifras muy satisfactorias de afluencia de visitantes, superando las de la temporada 2019-2020, cuando tuvieron que cerrar las instalaciones el 14 de marzo debido a las medidas de prevención de la propagación de la COVID 19, que han condicionado en los últimos dos años la movilidad y la afluencia de personas en las estaciones de montaña y en el territorio pirenaico.


Esta temporada han visitado las estaciones de esquí de La Molina, Vall de Núria, Vallter, Espot, Port Ainé y Boí Taüll un total de 737.174 personas, lo que representa un crecimiento del 8% respecto a la temporada de invierno de 2019 – 2020, cuando la afluencia a los dominios fue de 683.669 personas usuarias. "Estas cifras confirman que esta temporada ha sido la temporada de la recuperación" destaca la presidenta de Ferrocarrils, Marta Subirà, "y no sólo hemos recuperado la actividad habitual en las estaciones de montaña sino también en el conjunto del territorio pirenaico. Que hayamos llegado, e incluso superado, el número de visitantes en las estaciones confirma la tendencia de crecimiento del turismo de proximidad y las ganas de la ciudadanía de disfrutar de los deportes de invierno en las estaciones de montaña catalanas”.


Subirà añade que “esta temporada de recuperación y éxito ha sido posible gracias a las condiciones meteorológicas, con episodios de nieve abundante, pero también a la labor del equipo de las estaciones. Las personas que han visitado las estaciones se han encontrado con una oferta muy atractiva de actividades incluyendo la celebración de unos campeonatos de Europa de esquí de montaña y con unos dominios esquiables muy bien acondicionados y cada vez más digitalizados”.

 

Esta ciudadanía que ha visitado los dominios además ha quedado contenta con la experiencia; por lo que el resultado es doblemente satisfactorio, según se extrae a partir de las 3.794 encuestas de satisfacción realizadas en las que los visitantes han valorado su experiencia en las estaciones de FGC con una puntuación de 4,21 sobre 5.

 

Durante esta temporada las estaciones y las empresas del entorno han podido reanudar su actividad normal sin las restricciones del último invierno, permitiendo la puesta en marcha de todos los servicios de estación (restauración, alquiler de material, escuelas de esquí) y actividades complementarias a la práctica de los deportes de invierno. En cuanto a los eventos, las estaciones han programado hasta 105 actividades sociales y 152 competiciones federativas a lo largo de la temporada, entre las que ha destacado la organización de los Campeonatos Europeos de Esquí de Montaña que se celebraron del 8 al 13 de febrero en la estación ribagorzana de Boí Taüll.

 

Mención especial merece también, de entre todas las actividades realizadas en las estaciones, una nueva edición del programa Esport Blanc Escolar, impulsado por la FCEH y la Secretaria General de l’Esport, con la enseñanza del esquí y el surf de nieve a más de 8.000 alumnos de escuelas catalanas participantes en las estaciones de FGC a lo largo del invierno.


La temporada de la recuperación, estación por estación

Esta temporada de invierno 2021 – 2022 la estación de La Molina, ha registrado 319.103 personas visitantes, lo que representa un crecimiento del 9% respecto a la temporada del 2019-20, que hasta su cierre forzoso había sido calificada de excelente. Para La Molina, una estación caracterizada por su estrecho vínculo y compromiso con el deporte de base y la organización de competiciones, ha sido motivo de gran satisfacción y retorno a la normalidad el haber podido acoger de nuevo a las pistas multitud de entrenamientos y competiciones de esquí alpino a nivel catalán y español, incluyendo pruebas FIS.


En el Ripollès, la estación de montaña de Vall de Núria ha recibido la visita de 75.777 personas durante la temporada invernal. Entre estas, hasta 18.249 han sido también usuarias del dominio esquiable. Las cifras de afluencia en esta estación quedan cerca de un 24% por debajo de las de la temporada 2019-2020, lo que se explica por la aplicación desde el verano 2020 de una limitación a la afluencia diaria de personas en Vall de Núria que se ha hecho efectiva con una reducción del 30% de las plazas diariamente ofertadas en el tren Cremallera para el acceso de visitantes. Esta reducción se aplicó con el objetivo de mejorar la preservación del entorno natural de Vall de Núria, puerta de entrada al Parque Natural de las Cabeceras del Ter y Freser, así como de mejorar la experiencia de viaje de los usuarios del tren Cremallera permitiendo sólo la comercialización de plazas con asiento en las circulaciones del tren.

 
La estación más oriental, Vallter, favorecida por las nevadas en momentos clave de la temporada que le han permitido cerrar una temporada con casi cinco meses de explotación, ha registrado el mayor incremento de afluencia entre las estaciones del grupo acogiendo la visita de hasta 82.085 personas, lo que ha supuesto un crecimiento del 27% respecto a la temporada de referencia 2019-20.


En cuanto a las estaciones del Pallars, Espot y Port Ainé, también las nevadas han jugado un papel clave en los buenos números que presentan al cierre. Ambas estaciones han podido mantener los dominios esquiables al 80% de apertura durante todo el invierno y éste ha sido un factor decisivo para la atracción de visitantes. La estación de Espot ha recibido la visita de 65.579 personas y la vecina Port Ainé ha acogido hasta 119.218, lo que ha supuesto crecimientos respectivos del 12% y el 18% respecto a la temporada 2019-20.


Con una temporada de hasta casi cinco meses, ambas estaciones pallaresas han ofrecido a los visitantes una agenda de actividades completa y dirigida a todo tipo de públicos y practicantes; desde eventos con un perfil social y festivo como las clásicas bajadas de antorchas, las actividades navideñas y los encuentros populares Gall Fer, Tamarro Race y End Of Season, así como otros de divulgación del patrimonio, cultura y gastronomía local como el cata de Caracoles de la FECOLL y las catas de quesos, embutidos y vinos del Pallars; sin olvidarnos de las competiciones federativas de alto nivel catalán o nacional donde ha destacado la celebración de pruebas del Campeonato de España Absoluto de Esquí alpino en la estación de Espot y la Betula Freestyle Festival, prueba FIS de Snowboard en el snowpark de Port Ainé.

 

La estación de montaña de la Alta Ribagorça, Boí Taüll, cierra su segunda temporada con FGC recuperando la afluencia de la pasada temporada 2019-2020 con un total de 132.940 personas usuarias. Una temporada marcada a nivel meteorológico por episodios de viento muy fuerte que sucedían las nevadas intensas que acumulaban en la estación hasta 405 centímetros de precipitación de nieve a lo largo de la temporada y que no han permitido hasta marzo, gracias a un temporal de nieve favorable, lucir la mejor cara de la estación con la totalidad del dominio esquiable abierto. A nivel deportivo, resalta el hito histórico de la acogida y exitosa organización de los Campeonatos Europeos de Esquí de Montaña. La estación del Valle de Boí acogió del 8 al 13 de febrero a más de 250 deportistas y técnicos de 19 países en el que ha sido la competición más importante a nivel mundial de la disciplina del calendario.

 

Éxito en el proceso de transformación digital de procesos de venta en las estaciones

En la temporada 2021-2022, las estaciones de FGC han culminado el procedimiento de instalación del control automatizado de acceso a los remontes y de máquinas automáticas de venta de billetes y forfaits y expedición de reservas de estos títulos en los diferentes puntos de acceso a la estación.

 

Hasta 55 máquinas de venta de forfaits y billetes, 73 máquinas de control de acceso a remontes y andenes del tren Cremallera de Núria y 80 puntos de venta y expedición automática de billetes y forfaits han sido instalados en las 6 estaciones de montaña de FGC en el marco de este proyecto vinculado al programa de transformación digital de procesos en las estaciones de montaña.

 

La acogida de la iniciativa por parte de los visitantes ha sido muy satisfactoria, evaluando en global este proceso de transformación digital con una nota de 4,40 sobre 5 a partir de 3.794 respuestas a encuestas por parte de clientes.

 

Por lo que respecta a los resultados operativos del proyecto, la instalación de la nueva maquinaria, la renovación de las tiendas online de las estaciones de montaña para la venta de forfaits y billetes de transporte y la conversión de las antiguas taquillas de venta en nuevos puntos atención al cliente ha tenido un impacto evidente en las cifras de venta, que marcan una clara tendencia creciente en el uso de sistemas automáticos.


En conjunto, las estaciones de FGC han comercializado forfaits y billetes sin asistencia de personal en punto de venta por un total del 49,37% del volumen total de negocio. En detalle, la venta asistida por personal en los puntos de venta de las estaciones ha representado el 50,63% del volumen. La otra parte del mix, la venta automatizada, se divide entre la comercialización anticipada a través de canal web, que ha supuesto el 36,21% del volumen de negocio y, la venta de forfaits y billetes en los puntos de venta automatizada, que se ha consolidado a lo largo del invierno con un destacable 13,16%.

 

Estaciones de montaña, equipamientos turísticos para todo el año

Las seis estaciones de montaña de Ferrocarrils dan por finalizada la temporada de esquí 2021 – 2022 el Lunes de Pascua dejando fuera de servicio sus dominios esquiables y con la vista puesta en verano. La estación de Vall de Núria, como estación operativa los 365 días del año, seguirá abierta y accesible con el tren Cremallera, el teleférico y acompañando la fundición de la nieve y la llegada de la primavera a la alta montaña irá ofreciendo las habituales actividades de verano a las personas visitantes además de la oferta lúdica disponible todo el año (parque lúdico, espacios expositivos, centro de interpretación) y de servicios de alojamiento y restauración.

 

Las próximas a reabrir de nuevo al público serán, por orden, La Molina que iniciará temporada en el centro de actividades el próximo 18 de junio, seguida por Boí Taüll el 23 de junio con motivo de Sant Joan, una fecha señalada coincidente con el solsticio de verano y la temporada alta de fallas en el Valle de Boí. La última que abrirá sus puertas en verano será Vallter, que lo hará el 9 de julio.


La oferta de actividades de verano es diversa y para todos los públicos; desde viajes panorámicos en remonte a diferentes puntos de las estaciones, ideales para contemplar el paisaje o practicar senderismo por el entorno de los Parques Naturales a los que dan acceso estos remontes, pasando por las rutas de ciclismo de carretera o de montaña en circuitos trazados para todos los niveles o actividades de un perfil más lúdico y familiar en la base de las estaciones para el disfrute en familia de un día de actividad en alta montaña.

Las estaciones de montaña de Ferrocarrils recuperan la afluencia anterior a la pandemia y cierran una temporada de invierno de 144 días
FGCOtras webs de FGC Turisme
Reservar en Boí Taüll
Compra / recarga forfait
Top
x
Mis reservas
Introduzca el número de localizador y el email para consultar su reserva y poder modificarla o cancelarla.