El presidente de Ferrocarrils, Carles Ruiz Novella, y el presidente Internacional del SCIJ de Periodistas, Frederick Wallace, firmaron el 20 de octubre el acuerdo para la celebración de la reunión anual 2026 en la estación de montaña de FGC.
La estación de montaña de Boí Taüll, de Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC), acogerá la primera semana de marzo de 2026, el 71 Encuentro mundial de periodistas esquí, un evento que reunirá a unos 120 informadores de 32 países en la estación y en el entorno del Valle de Boí.
El presidente de Ferrocarrils, Carles Ruiz Novella, y el periodista canadiense y presidente del Ski Club International des Journalistes (SCIJ) Frederick Wallace, firmaron el 20 de octubre el acuerdo para la celebración de este encuentro, que será la sexta vez que se celebre en Catalunya. Para Ruiz, "el encuentro anual del SCIJ es una oportunidad para promocionar y dar más visibilidad a la estación de Boí Taüll, que en los últimos años se ha posicionado a nivel mundial como sede de diferentes pruebas internacionales de esquí de montaña". "Estoy seguro de que este evento dará oportunidades a ambas instituciones", ha añadido.
Aspectos destacados del programa
Durante este encuentro, se celebrará la Asamblea General Anual de la entidad y se llevarán a cabo seminarios educativos y ruedas informativas para medios, dirigidas por expertos en diversos ámbitos. Las sesiones abordarán también temas de interés actual para la comunidad periodística internacional. Además, todos los asistentes al evento participarán en una carrera de eslalon y en la competición de esquí nórdico (ambas FIS) tal y como decretan los estatutos del club.
Las actividades a realizar durante el encuentro incluirán reuniones con personalidades de la zona, visitas al circuito de iglesias románicas reconocido como Patrimonio por la UNESCO y otros puntos de atracción de toda la Vall de Boí. Estas experiencias generarán gran cobertura mediática de la zona para públicos globales.
"Estamos encantados de llevar la reunión del SCIJ a un destino tan extraordinario", ha manifestado Frederick Wallace, presidente del SCIJ Internacional. "El patrimonio cultural del Valle de Boí, combinado con su belleza natural y sus tradiciones deportivas, ofrece a nuestros miembros un entorno inspirador para conectar, intercambiar ideas y compartir historias con alcance mundial. Esta colaboración refleja el compromiso del SCIJ de explorar lugares únicos que enriquecen nuestra comunidad profesional. También ha añadido: "Después de haber inspeccioinado la región y haber visto el lugar de primera mano durante los últimos dos días, puedo confirmar que cumple totalmente con nuestras expectativas par acoger este evento".
Sobre Boí Taüll
Boí Taüll se encuentra situada en uno de los lugares más completos del Pirineo catalán, a las puertas de la vertiente ribagorzana del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, en su parte oeste y tiene la cota esquiable más alta del Pirineo (cota máxima de 2.751 m2). A nivel competitivo, es reconocida a nivel mundial por el esquí de montaña ya que ha acogido el Campeonato Europeo de esta disciplina en el año 2022 y la Copa del Mundo en los años 2023, 2024 y 2025 y también lo hará este 2026, en el que será el último gran evento de esquí de montaña justo antes de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina, donde esta disciplina será olímpica por primera vez.
Sobre el SCIJ
El Ski Club International des Journalistes (SCIJ) es una asociación internacional independiente, apolítica y sin ánimo de lucro fundada en 1955 por el periodista francés Gilles de la Roque durante la Guerra Fría, para fomentar el diálogo entre periodistas del bloque oriental y del hemisferio occidental. A día de hoy, el SCIJ incluye una red de más de 1.000 periodistas de 32 países miembros y tiene su sede en Bruselas.
La organización promueve la amistad, las relaciones culturales y los intercambios profesionales entre periodistas que comparten la pasión por la montaña y los deportes de invierno a través de reuniones anuales en estaciones de esquí con debates periodísticos y competiciones de esquí. La sección española de SCIJ, miembro desde 1966 y presidida actualmente por el periodista catalán Goyo Prados, coordinará esta reunión de 2026.